Dormir es un placer, pero además, son muchos los beneficios de dormir bien, a continuación veremos algunos de ellos, pero antes debemos conocer algunas cosas importantes sobre el sueño.

¿Qué es el sueño?
El sueño es un complejo proceso biológico que nos mantiene descansados, saludables y nos ayuda a procesar y retener información nueva.
Durante el sueño, nuestro cerebro pasa por cinco fases, cuatro etapas y sueño REM o MOR en español (Movimientos Oculares Rápidos).
En cada etapa pasamos por diferentes patrones de ondas cerebrales, en éstas, puede cambiar la respiración, ritmo cardiaco y la temperatura corporal. Algunas fases del sueño pueden hacer que al día siguiente nos sintamos con más energía y más descansados.
¿Cuántas horas hay que dormir?
La cantidad de horas de descanso necesarias depende de varios factores, como por ejemplo, edad, estado de salud, etc…

Las recomendaciones generales de horas de sueño según edad serían las siguientes:
- Recién nacidos: de 16 a 18 horas diarias.
- Niños de 1 a 6 años: de 11 a 12 horas diarias.
- Niños de 7 a 12: unas 10 horas diarias.
- Adolescentes: de 9 a 10 horas diarias.
- Adultos: de 7 a 8 horas diarias.
¿Cuáles son los beneficios de dormir bien?
A continuación enumeramos los que consideramos de mayor importancia.
Potencia la creatividad
Cuando hemos dormido bien, el cerebro está descansado y la producción de hormonas está equilibrada, la memoria funciona en un estado óptimo. Esto hace que nuestra imaginación y creatividad funcione de forma mucho más eficiente.
Favorece al sistema inmunitario
Nuestro sistema inmunitario se regenera durante el sueño, lo que le permite ser más eficaz en la lucha contra las toxinas y gérmenes que amenazan nuestra salud. De esta forma tenemos más posibilidades de superar las posibles infecciones.
Protege nuestro corazón
Un reciente estudio afirma que las personas que padecen insomnio tienen tres veces más probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca. El insomnio incrementa la cantidad de las hormonas del estrés en sangre, lo que aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
Nos ayuda a perder peso
La falta de sueño hace que las células grasas liberen menos cantidad de una hormona que suprime el apetito. Además el insomnio provoca que el estómago libere más cantidad de otra hormona que nos hace tener más apetito. Por lo que sumando los dos procesos dormir poco se puede asociar con la obesidad.
Incrementar la memoria
Otro beneficio que aporta dormir bien es que fortalece las conexiones de nuestras neuronas. Durante la fase REM o MOR, el hipocampo se restaura, transformando nuestra memoria a corto plazo en memoria a largo plazo, lo que hace que se retengan y consoliden los recuerdos.
Reduce la depresión
Mientras dormimos, el cuerpo se relaja y produce melanina y serotonina. Estas hormonas contrarrestan los efectos de la adrenalina y el cortisol, que son las hormonas del estrés. Esto nos ayuda a sentirnos más felices y emocionalmente más fuertes.
¿Algunos beneficios de dormir bien que no se hayan mencionado?
Si, hay algunas más que no hemos mencionado como por ejemplo, liberar más hormona del crecimiento, que ayuda a los niños a crecer y además aumenta la masa muscular y la reparación de células y tejidos en niños y adultos.
Liberar hormonas sexuales, que contribuyen a la pubertad y a la fertilidad. Dormir bien mantiene muchos de los aspectos de nuestro cuerpo, el equilibrio energético y molecular, el estado de alerta y el humor.
¿Cómo podemos mejorar la calidad del sueño?
Debemos intentar mejorar nuestros hábitos de sueño, para ello mostramos algunas recomendaciones que podrían ayudar:
- Obtener suficiente luz del sol durante el día.
- Irse a la cama y despertar todos los días a la misma hora.
- Evitar o reducir el consumo de cafeína por la tarde y por la noche.
- Evitar comidas y bebidas pesadas por la noche.
- Hacer ejercicio con regularidad pero no más tarde de las 19:00 h.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y nicotina.
- Relajarse antes de acostarse, tomando un baño, leyendo o escuchando música suave.
- Mantener el dormitorio a una temperatura fresca.
- No permanecer en la cama despierto, si no se puede conciliar el sueño durante 20 minutos, debemos levantarnos y hacer algo que nos relaje.
- Deshacernos de distracciones como ruidos y luces brillantes. En caso de no ser posible podemos hacer uso de tapones para los oídos o antifaces para dormir. (Puedes encontrar distintos modelos en nuestra tienda).
Beneficios de dormir bien relacionados con la melatonina
Para no extendernos más de la cuenta, puedes consultar nuestro artículo «¿Qué es la melatonina?» para descubrir el impacto que tiene la llamada «hormona de la oscuridad» sobre la calidad y cantidad de horas de nuestro sueño. Es muy interesante y veremos de dónde vienen muchos de los beneficios de dormir bien.
Si no dormimos las horas suficientes o la calidad de nuestro sueño no es buena, puede afectar a nuestra salud tanto física como mental, por lo que dormir bien es fundamental para nuestro bienestar.