Leer cuentos para dormir trae muchos beneficios a tus hijos, además de potenciar su imaginación explorando mundos de fantasía. A continuación veremos algunos de estos beneficios, y más abajo algunos de los cuentos infantiles mejor valorados por los clientes.

Los niños deben tener una buena relación con la lectura desde pequeños para que, cuando crezcan, puedan tener un buen nivel cultural, pero para ello, no deben sentir que es una imposición u obligación. Una buena forma de lograr que los niños se interesen por la lectura, además de servirles de ejemplo leyendo nosotros también, es leyéndoles cuentos para dormir, de esa forma disfrutarán las historias e irán desarrollando esa relación con la lectura. Es importante dejar que sean ellos quienes elijan los libros o cuentos que quieran oír, de esa manera, estarás respetando sus gustos y ayudará a que se forjen su identidad personal.
¿Qué beneficios aporta leer cuentos para dormir?
Leer cuentos a los niños trae muchos beneficios que se reflejarán a lo largo de su vida.
Les dice cuando irse a dormir
Leer a tus hijos por las noches también puede ser una buena forma de indicarles que ya es la hora de irse a la cama, creando así un hábito o rutina que ayude a mantener un equilibrio en sus vidas, algo importantísimo para nosotros pero aún más para ellos.
Leer cuentos para dormir hará que duerman mejor
Algo que se consigue leyendo cuentos antes de ir a la cama, es que los niños se duerman antes y mejor. Escuchar tu voz suave y la seguridad que le da estar a tu lado hará que consigan conciliar el sueño.
Mejora el vínculo entre padres e hijos
Leer un cuento antes de ir a dormir, es una buena manera de potenciar los vínculos entre padres e hijos, ese momento se puede convertir en uno de los más especiales del día para ellos y para nosotros, disfrutando en familia y aliviando el estrés del día.
Ayuda a que los conozcas mejor
Además del vínculo emocional que comentábamos en el punto anterior, y muy relacionado con éste, en este momento puedes aprovechar para conocer más a tus hijos, averiguar sus gustos y sus miedos, que defectos corregir y que virtudes debes potenciar.
Mejora su relación con la lectura
Como ya hemos comentado anteriormente, leerles un cuento antes de ir a la cama, despertará un mundo de imaginación en ellos, y se darán cuenta de que podrán acceder a esos mundos a través de la lectura, descubriendo así el placer de leer una buena historia por si mismos.
Leer cuentos para dormir ejercita la mente
Leyéndole cuentos a tus hijos potencias su imaginación, creatividad y curiosidad, además también incrementa su vocabulario y memoria, estas características son imprescindibles para un futuro aprendizaje exitoso.
Aumenta su atención
Cuando tu hijo te escucha leer un cuento, está mejorando su atención y el hábito de lectura, ya que ésta requiere bastante atención.
Ayuda al desarrollo moral
Los niños pequeños tienen un limitado conocimiento del mundo que les rodea, por lo que leerles cuentos para dormir puede ayudar a que empiecen a darse cuenta de lo que está bien o está mal. Debes contarles historias que resulten educativas y promuevan conductas positivas, invitándoles a que pregunten todo lo que quieran, ya que de esa forma razonarán y desarrollarán su capacidad lógica. Además, el contarles diferentes historias ayudará más a abrir sus mentes.